Showing posts with label paramilitarismo. Show all posts
Showing posts with label paramilitarismo. Show all posts

Sunday, December 4, 2011

La impunidad de los grandes terratenientes




Por Joe Emersberger y Jeb Sprague
En esta artículo, Joe Emersberger y Jeb Sprague discuten el documental del cineasta Edward Ellis '"Tierras Libres". El documental explora los asesinatos de campesinos y activistas asesinados por sicarios para tratar de implementar el proyecto de la reforma agraria del gobierno de Venezuela y la búsqueda de sus familias por la justicia dentro de un sistema judicial que aún está controlado en gran parte por la elite nacional.



Sunday, August 14, 2011

WikiLeaks revela: Funcionarios de EE.UU. y la ONU supervisaron la incorporación de paramilitares a la policía de Haití


por Jeb Sprague
 A lo largo de 2004 y 2005, las autoridades de Haiti, en colaboración con funcionarios extranjeros, incorporaron a por lo menos 400 paramilitares a la policía, según cables secretos de la embajada de los EE.UU. .
             Después del derrocamiento del Presidente Jean-Bertrand Aristide en febrero de 2004, la ONU, la OEA y funcionarios de EE.UU., en colaboración con el nuevo gobierno haitiano , aprobaron uno por uno la incorporación de dichos paramilitares con el objetivo de fortalecer a la policía y suministrar trabajo a los efectivos que habían llevado a cabo el golpe de estado.
             Al mismo tiempo, fueron purgados cientos de policías considerados leales al gobierno del ex-presidente . Algunos fueron encarcelados y otros asesinados, segun numerosas fuentes entrevistadas.
             Aristide fue elegido por primera vez en 1991, pero el primer gobierno democrático de Haití sólo duró siete meses antes de ser derrocado en un golpe de estado militar. El ejército masacró a cerca de 3.000 personas y fueron desplazados alrededor de 300.000 antes de que el gobierno de Clinton restituyó a Aristide a la presidencia en 1994.
            En 1995, Aristide abolió el ejército de Haití para prevenir más golpes y parar los abusos que seguían cometiendo los militares. Pero cuando Aristide volvió a ganar la presidencia en 2001 los élites haitianos reunieron a muchos de los ex-soldados en grupos paramilitares para ejecutar otro golpe de estado.
            Después de este golpe, los paramilitares establecieron bases militares oficial y extraoficialmente en varias ciudades del país. Desde estas bases se desató otra oleada de represión contra los simpatizantes del partido de Aristide, Fanmi Lavalas. Los paramilitares mataran aproximadamente 7.000 personas y cometieron otros abusos, como la violación sexual a miles de mujeres y niñas. Son estos mismos individuos que fueron incorporados a la policía nacional.
             Los detalles sobre la "reforma" a la policía se encuentran en los 1.918 documentos (cables de la embajada de EE.UU.) relacionados a Haití obtenidos por WikiLeaks y después entregados a Haití Liberté.